Estem en proves

“Eliminado el puerta a puerta, en 5 años la recogida de orgánica ha crecido un 50%”

Entrevista a José Ignacio Asensio, Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. Diputación de Gipuzkoa.

El territorio de Gipuzkoa está posicionado como uno de los más avanzados del estado en materia de recogida y reciclaje de residuos urbanos. Con tasas de reciclaje que superan el 55%, la región se adelanta cinco años a los objetivos para 2025 de la Unión Europea.

Las tasas de recogida selectiva han superado en toneladas y porcentaje a la fracción resto año tras año durante los últimos cinco, haciendo que, junto a la puesta en marcha de las infraestucturas adecuadas, Gipuzkoa avance decididamente hacia una economía circular.

Para conocer en profundidad cuales son los pilares que apuntalan este modelo de éxito, hablamos con José Ignacio Asensio, Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación de Gipuzkoa, en esta entrevista.

¿Ya se ha implantado por completo la recogida selectiva?

Sí, la recogida selectiva está totalmente implantada. Basándonos básicamente en los 5 contenedores tradicionales, lo tenemos implantado en todo el territorio. Además, hemos añadido la recogida de los aceites, los puntos limpios con la recogida de RAEEs, textiles y pilas. 

El puerta a puerta fue un fracaso y en estos momentos es absolutamente marginal y poco significativo en Guipúzcoa.

Comparteix:

Desplaça cap amunt